MEMORIA RADIO, la voz del Ecunhi.
En el pasado están guardados todos los secretos del presente y el futuro.
Argentina Deportes 25 de Noviembre

La leyenda que siempre es presente

HOLA DIEGO, UN AÑO DESPUES...

Por 2-3-5

Hay hombres que no mueren con la muerte. Son parte de nuestra esencia, se convierten en metáfora de lucha, alegría, solidaridad y resistencia. Se transforman en irremplazables, porque asumieron el lugar que la historia les reservó para jugar su papel protagónico y son bandera eterna, porque siempre puso el cuerpo para jugar en todas las canchas.

“Le debo alguno de mis gritos más desgarrados”, Víctor Hugo Morales

La primera de mil resurrecciones. 28 de septiembre de 1992. Diego regresaba a casa, después de 15 meses. Volvía al fútbol tras la suspensión, después de su alejarse de Nápoles. Otra vez el 10 en la...

Especial de Nacional: La carrera de Diego Maradona a través de la radio

La carrera de Diego, tiene un espejo radial. Relatos, reportajes y recuerdos, se apilaron desde su debut en Primera en octubre de 1976. Un viaje por la historia maradoniana, a través de todos los puntos...

«Maradona, el último ídolo»: Banda de sonido de la vida y obra de Diego

Documental sonoro estrenado por Radio Nacional el 30 de enero de 2021, basado en la cobertura que realizaron las 49 emisoras que conforman la red de la Radio Pública argentina, el 25 y 26 de...

Maradona y Di Stéfano: Presentados por «El Gráfico», en octubre de 1980

«El Gráfico» edición 3185 (21 de octubre de 1980), reflejó un encuentro histórico. La revista ya había armado en Copacabana, la reunión Pelé-Maradona. Un año y medio después y junto «Le coq sportif»...

1990: La final que ganó “La mano negra”. Firmado, Diego Maradona

Con la bronca todavía muy fresca, el tono tan crítico como sereno de Víctor Hugo Morales, recorrió cada rincón de los minutos finales de la última transmisión del segundo Mundial italiano de la...

Segundo golazo de Diego Maradona, en la gran historia del Superclásico

Estadio Monumental, 5 de julio de 1981. 27° fecha del Metropolitano 1981. Boca con la necesidad de sostener la punta del torneo y River soñando con la venganza, por el 3-0 de la primera rueda.

19 de mayo de 1978: El día que Diego Maradona se quedó sin Mundial

César Luis Menotti anunció los tres nombres que se quedaron afuera de los 22 argentinos para jugar el Mundial, sin dar mayores detalles a la prensa: «Perdónenme, pero no voy a dar explicaciones.

España ’82: La «Batalla de Gentile», para terminar con Diego Maradona

29 de junio de 1982. Los campeones de Mundo tenían la necesidad de barajar y dar de nuevo en el Sarriá del Espanyol de Barcelona. La derrota del debut, había sembrado demasiadas dudas.

El primer superclásico de Maradona y el relato de VH: “Que sea, que sea”

Noche lluviosa, aquella del viernes 10 de abril de 1981, en la Bombonera. Por la 10° fecha del Metropolitano, Diego debutó en un Boca-River. Partido muy especial, repleto de protagonistas...

El partido: Un libro para los 90′ que convirtieron a Maradona en mito

Así presentó Leila Guerreiro, esta obra de Andrés Burgo (periodista deportivo, coautor con Alejandro Wall de «El último Maradona, Cuando a Diego le cortaron las piernas»), que forma parte de...

Una carga llamada Maradona, que le hacía crujir la espalda (Galeano)

Jugó, venció, meó, perdió. El análisis delató efedrina y Maradona acabó de mala manera su Mundial del 94. La efedrina, que no se considera droga estimulante en el deporte profesional de los...

Histórica noche napolitana: Los penales que terminaron con Italia

3 de julio de 1990. Estadio San Paolo, en el corazón de la que por entonces se sentía una ciudad maradoniana de pies a cabeza. Con la marca del 10 en la piel, Nápoles discutía por esos días, si había...

“De fútbol lo sé todo”: El último gol con la Selección, frente a los griegos

Martes 21 de junio, estadio Foxboro de Boston. A los 60’ del duelo ante Grecia, por el debut argentino en Estados Unidos ’94, Diego marcó su último gol con la camiseta argentina.

Mayo 1981: Soñar con la democracia, a través de la radio y el relato de VH

La última dictadura en la Argentina, había cumplido cinco años. Videla-Martínez de Hoz, dejaron la posta a Viola-Sigaut. El poder real, que había generado la muerte de la industria nacional para...

Diego en el Barça: Primero hepatitis, después la fractura. Como la cigarra

24 de septiembre de 1983. Angel Mur, el legendario masajista del Barcelona, fue el primero que llegó para atenderlo. Diego intentó levantarse, pero se desplomó fruto de un dolor inédito.

1-0 a Brasil en Italia ’90: Jugada de Carlos Gardel y definición del Cani

Octavos de final del Mundial italiano de 1990. Duelo histórico, que por las heridas que arrastraba el equipo argentino, impedían hablar de una final anticipada.

Bombonera, 30 de abril de 1981: La noche de un gol y medio al Sabalero

Por la 14° fecha del Metropolitano, Boca derrotó a Colón 3-0 y Diego hizo uno de los mejores goles de los 17 que marcó en aquel torneo. Pero además construyó el segundo para que el Mono Perotti...

Un cuento en la despedida: «Ahora sabemos, Diego» (José Russo)

La voz les dijo “vayan, ya es la hora”. Ellos entrelazaron sus dedos y comenzaron a bajar. Una vez que llegaron, se pusieron uno de cada lado y mientras tomaban sus manos, le acariciaban la...

22 de febrero de 1981: Víctor Hugo Morales debutó en la Argentina

“La soltó como una lágrima”… La poesía incorporada al relato futbolero en la Argentina, llegó con el primer gol de Diego con la camiseta de Boca. A partir de ese momento, nada fue igual.

Renacimiento, Gótico y Barroco: Diego, VH y la historia del arte

29 de agosto de 1981. En el estadio comunal de Florencia, la Selección argentina goleó en un amistoso a la Fiorentina; equipo que aún conservaba apellidos ilustres del cuarto puesto en...

“Me van a tener que disculpar”, relatado por el gran Eduardo Sacheri

Me van a tener que disculpar. Yo sé que un hombre que pretende ser una persona de bien debe comportarse según ciertas normas, aceptar ciertos preceptos, adecuar su modo de ser a...

Italia 1990: La segunda «Mano de Dios», en un campeonato del Mundo

Miércoles, 13 de junio de 1990. El equipo de Carlos Salvador Bilardo, tenía que ganar para seguir con vida en el Grupo B del segundo mundial italiano del Siglo XX. Venía de perder 1-0 ante Camerún, en...

El recuerdo del gol de Diego, en el Mundial 2006: 20 años no es nada…

22 de junio de 2006. La Selección argentina despertó ese día, después de empatar sin goles ante Holanda, en el cierre de la primera fase del segundo mundial alemán de la historia.

La tribuna del exilio en el Parque de los Príncipes (París, septiembre 1981)

Maradona jugó tres veces a lo largo de la década del ’80, en el Parque de los Príncipes de París: 1981, 1982 y 1986. En las dos primeras presencias enfrentó al Paris Saint-Germain, con Boca y el...

Los primeros dos goles de Diego en la historia de las copas del Mundo

Mundial de España, 18 de junio de 1982. Argentina necesitaba revancha ante Hungría, después de un desteñido debut en el Camp Nou de Barcelona. La derrota del campeón ante Bélgica (1-0), un día...

27 de febrero de 1977: El domingo que aún no sabía que era histórico

Argentina goleó a Hungría 5-1. Diego tenía 16 años y 4 meses y solo 12 partidos en la Primera División de Argentinos Juniors, cuando ingresó por Leopoldo Jacinto Luque a los 65′.

La primera tarde en La Bombonera, Diego la “soltó como una lágrima”

En la tapa del jueves 12 de febrero de 1981, Clarín tituló en soledad: “Acuerdo total. Boca paga 9 millones de dólares por Maradona”. La primicia explosiva sorprendió a propios y extraños.

El día que Diego jugó en el Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia

12 de diciembre de 1980. Primera visita de Maradona a Comodoro Rivadavia. La Selección argentina, encendía motores pensando en la defensa del título mundial en España ’82, viajando...

+ Noticias

24 horas a través de 50 emisoras
DIARIO DE RADIO NACIONAL
Por Radio Nacional

Títulos de tapa del 24/11/2021
1.500 puestos nuevos de trabajo. Toyota podrá producir 27 mil unidades adicionales. El presidente Alberto Fernández celebró hoy que la planta...

Infografía UNDAV
MOVILIDAD PREVISIONAL
Por UNDAV

Con el cuarto aumento ya confirmado para diciembre, todas las jubilaciones le van a ganar a la inflación en el 2021. La nueva fórmula sancionada el año pasado es objetivamente mejor al mecanismo de ajuste del...

Charlas, cine, teatro, humor y música
LA CULTURA SE MILITA
24 horas a través de 50 emisoras
DIARIO DE RADIO NACIONAL
Por Radio Nacional

Títulos de tapa del 23/11/2021
ALBERTO FERNANDEZ, incendio del Soychú El Presidente coordinó la asistencia para el frigorífico. Fernández recibió en su despacho de la Casa Rosada...

Charlas, cine, teatro, humor y música
LA CULTURA SE MILITA
24 horas a través de 50 emisoras
DIARIO DE RADIO NACIONAL
Por Radio Nacional

Títulos de tapa del 22/11/2021
CARLA VIZZOTTI, ministra de Salud "En menos de un año", de recibir primeras dosis a donar a otros países. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, destacó que "en...

"Tocar fondo" y "No les tengo miedo"
CHARLA DE TETE PIÑERO-GUSTAVO CAMPANA
Por Redacción VPL

En la Sociedad de Fomento y Cultura de Villa Martelli, regresó el Centro Cultural Itinerante del Frente VICENTE Pueblo LOPEZ, después de las necesarias restricciones que reinaron en los momentos más...

20 de Noviembre
LANZAMIENTO "SOBERANXS"
Por Mugica TV

Se ha conformado una nueva agrupación, Soberanxs que simbolizan Amado Boudou, Alicia Castro y Gabriel Mariotto como sus máximos exponentes políticos, pero que los acompañan figuras de gran...

Día de la Soberanía
LIBERACION O DEPENDENCIA
Por Redacción VPL

En la Argentina, nunca existieron dos proyectos de país. El sueño que tuvo como punto de partida a los pueblos originarios latinoamericanos, nació combatiendo las viejas categorías europeas que aún...

Inspector Gabriel Isassi
EL POLICIA QUE ESPIABA A CRISTINA
Por Página 12

El extraño viaje del inspector Gabriel Isassi a Santa Cruz en 2016. Uno de los policías sospechados de matar a Lucas González ya había sido acusado por Cristina Kirchner.

Ante el homicidio de Lucas González
SIN VIOLENCIA INSTITUCIONAL
Por APDH

Una vez más quienes habitamos y amamos nuestro país nos vemos conmovidos por el homicidio de un adolescente a manos de agentes policiales, en este caso de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Lectura recomendada
MILITANCIA
Por Dejámelo Pensar

Significados posibles de una práctica colectiva que define nuestra historia de organización popular.
Nota de Jorge Elbaum

24 horas a través de 50 emisoras
DIARIO DE RADIO NACIONAL
Por Radio Nacional

Títulos de tapa del 18/11/2021
CARLA VIZZOTTI, ministra de Salud "En Argentina la población confía en las vacunas". En San Juan, la ministra de Salud de la Nación aclaró que...

La Hora de Víctor Hugo
OSVALDO PAPELEO-GUSTAVO CAMPANA
Por C5N

Los dos invitados en el segmento de VH en C5N, para analizar el Día de la Militancia. Historia y presente, el Luche y Vuelve y el relanzamiento del gobierno de Alberto Fernández.

24 horas a través de 50 emisoras
DIARIO DE RADIO NACIONAL
Por Radio Nacional

Títulos de tapa del 17/11/2021
ALBERTO FERNANDEZ, acto por el Día de la militancia. "El triunfo no es vencer, sino nunca darse por vencido". Bajo la consigna “Todos unidos...

Los números del GBA
LA RESPUESTA DEL TERRITORIO
Por Redacción VPL

Cuadro de votos recuperados, en el cordón clave. Punto de partida para fijar más y mejores políticas de acercamiento con los sectores más castigados por todo lo que implicó pandemia y aislamiento.

Desarrollado por Sandra Alfonso