El abogado de FIPCA, Sergio Cuestas, que integra la marcha para acceder al Lago Escondido por el camino de montaña,
informó que fueron interceptados hoy por la guardia del magnate británico y les impidieron continuar hasta la costa del
lago público ubicado a 40 km de El Bolsón, en la provincia de Río Negro.
Un grupo de 21 compañeros y compañeras iniciaron el viernes pasado una marcha por el camino de montaña para llegar al
Lago Escondido, pero cuando transitaban por el Lago Soberanía situado fuera de las tierras de Lewis, una guardia de 50
personas armadas a caballo y a pie que responden al inglés, cortaron el camino hostigando a la columna con todo tipo de
amenazas y no les permitieron seguir avanzando.
El presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), Julio Urien, mostró su
“preocupación por la seguridad de los compañeros y compañeras que se encuentran en la montaña y que no pueden ser
asistidos”, y adelantó que van a presentar un Habeas Corpus ante la justicia de la provincia para que “garantice la
integridad física y les permitan acceder al lago público tal como establece la legislación provincial y la Constitución
Nacional”.
Cabe destacar que el camino de montaña implica una travesía de tres días de recorrido hasta el espejo de agua y fue
reconocido tanto por Lewis, como por el ex presidente Mauricio Macri, como un acceso válido a las costas del Lago
Escondido. Sin embargo, fue bloqueado por la guardia de Lewis.
Este lunes 7 de febrero, organizaciones sociales, gremiales y políticas encabezadas por FIPCA, van a sumarse a la sexta
marcha al Lago Escondido en defensa de la Soberanía, por el camino de Tacuifí, el otro ingreso al espejo de agua que el
Superior Tribunal Justicia de la provincia de Río Negro, ordenó abrir en el 2009 pero que Lewis mantiene cerrado.
Las organizaciones reclaman que Lewis, quien se convirtió en dueño de casi doce mil hectáreas en la zona de frontera que
rodea el Lago Escondido, deje de obstaculizar el cumplimiento del dictamen judicial e impide el acceso a un lago público
de todos los ciudadanos y ciudadanas argentinas.
Información urgente desde la montaña
- El doctor Sergio Cuestas, abogado e integrante de la columna que marcha por la montaña, se pudo comunicar nuevamente
a las 17:00 para informar que, luego de ser interceptados por personal armado de la empresa del Ingles Joe Lewis,
dirigidos por el propio representante Nicolas Van Ditman, y de se intimados no continuar en dirrección al Lago
Escondido, se retiraron.
- Los integrantes de la marcha decidieron acampar en la cabecera sur del Lago Soberania donde pasarán la noche.
- Dos policías provinciales que acompañaban la columna recibieron ordenes de bajar de la montaña.
- Abogados vinculados a FIPCA estan presentando Habeas Corpus pidiendo por la seguridad de las y los marchantes
Desde los Organismos de Derechos Humanos repudiamos la acción agresiva de un grupo armado bajo órdenes de Joe Lewis que
ha detenido a la comitiva en tránsito por Alta Montaña para llegar a Lago Escondido. Al llegar al Lago Soberania esta
comitiva fue interceptada violentamente con el fin de hacerlos retroceder. Reclamamos a las autoridades judiciales y del
Gobierno de Rio Negro que se les permita su libre circulación. Lago Escondido es argentino, público y no privado, asi lo
dice un fallo judicial obtenido por el INAI que no se esta cumpliendo.
Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por razones politicas,
Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Movimiento Ecuménico por los
Derechos Humanos, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina. Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza,
Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte. Liga Argentina por los derechos humanos.
Radio Nacional
Se realizó una movilización espontánea en Bariloche, pidiendo el cuidado de quienes están realizando la travesía en el marco de la sexta Marcha por la Soberanía del Lago Escondido. El vocero de dicha marcha, Martín Adorno, destacó que tuvo una asistencia entre 250 y 300 personas.
Desde Río Negro, contó que presentaron ayer un hábeas corpus por la preservación física de las personas que están en la montaña. Recordó que recibieron la comunicación de sus compañeros que decía que fueron abordados por “40 jinetes, algunos armados, que los hostigaron y no les permitieron llegar” al lago.
“La marcha se realiza para pedir el cumplimiento de la ley que establece que los espejos de agua son todos de acceso público”, dijo Adorno y agregó: “No significa que no haya propiedades alrededor, pero Joe Lewis se apropió de los lagos, montañas, ríos y accesos desde los 90’. Son 11.400 hectáreas”.
El médico Jorge Rachid, junto a más de 25 personas, iniciaron una travesía de montaña el pasado viernes en el marco de la 6ta Marcha por la Soberanía del Lago Escondido. Denunciaron que fueron interceptados por la guardia privada de Joe Lewis y les impidieron continuar hasta la costa del lago público. Los organismos de Derechos Humanos repudiaron las agresiones y amenazas en un comunicado.
Hernán Rachid, hijo de Jorge, pidió que la Justicia se presente en el lugar y expresó su preocupación ante las complicaciones que existen para comunicarse. También contó que “se había planificado el recorrido para no tener problemas y transitar por caminos que deberían estar abiertos”.
“Están en un lugar muy aislados; el grupo de compañeros sigue saliendo a visibilizar este conflicto importante que tiene que ver con la soberanía nacional”, dijo y agregó: “Es una vergüenza que siga pasando lo de Lewis”.
El presente informe analiza la cantidad de trabajadores/as en el sector privado en noviembre 2021 y su evolución desde la aparición del COVID-19. Para su realización, se utilizó una metodología...
Títulos de tapa del 06/02/2022
GIRA INTERNACIONAL
Alberto Fernández dejó China y viaja hacia Barbados, con escala en Madrid
El presidente Alberto Fernández culminó hoy su gira...
Germán Martínez: “El verdadero debate es entre un modelo de país y un modelo de colonia”, Alberto Sileoni: "Pareciera que lo único que está condicionado es la educación", Fabio Santana: "Fuimos jóvenes y...
El lunes 7 de febrero, Radio Nacional inicia la temporada 2022, renovando su compromiso con la información confiable y producida en todo el país, el análisis y la compañía de siempre durante las 24...
"No basta con fondos de cooperación, es necesario romper las estructuras de dependencia y
subdesarrollo".
Intervención completa.
Títulos de tapa del 04/02/2022
GIRA PRESIDENCIAL
Argentina y China avanzan para iniciar la producción local de Sinopharm
El presidente Alberto Fernández analizó este viernes en Beijing...
Desarrollado por Sandra Alfonso