MEMORIA RADIO, la voz del Ecunhi.
En el pasado están guardados todos los secretos del presente y el futuro.
Argentina 15 de Mayo

Juan Alonso

EL JUEGO PERVERSO DE LOS MONOPOLIOS

Por Juan Alonso

El precio de los alimentos lo imponen multinacionales y empresas locales concentradas y enlazadas con la cadena de valor agroindustrial y los grupos que encima controlan los puertos. El Gobierno padece una encerrona entre la deuda del FMI que nos dejó Macri y el poder real.

La Corte articula como gerenciadora de esos intereses concretos: la embajada de EE UU, el Grupo Clarín y los bimillonarios que colocaron a los supremos como sus escribanos. Por eso ganan 7 millones por mes y se fumaron 2700 millones de pesos de la Obra Social del Poder Judicial.

Rosatti, Maqueda, Rosenkrantz y Lorenzetti tienen una caja de 220 mil millones de pesos que dejó el ex administrador general de la Corte, Héctor Daniel Marchi. El que prendió la mecha. Marchi tiene una sola lealtad: el espejo. En eso se parece a Rosatti y al resto. Una casta.

El Frente de Todos se equivoca si cree que puede enfrentar con gestión Política al poder real (empresas energéticas, la agroindustria, los medios concentrados, la Corte y la rosca de EE UU) con discusiones de asambleas estudiantiles. El peronismo es pragmático desde su esencia.

El peronismo no es anticapitalista. Todo lo opuesto. El peronismo no tiene problemas con la burguesía porque con Perón, Evita, Néstor y Cristina, la burguesía gastó, compró y viajó como en ningún país de América Latina. El problema del peronismo es la oligarquía unitaria.

El Frente de Todos no debe tener padres y madres pero de ninguna manera puede prescindir del liderazgo de estadista de CFK. Al mismo tiempo está obligado a gestionar en un mundo en Guerra. Además de Ucrania y Rusia está el factor EE UU contra el poderío tecnológico chino.

Se vienen meses claves para la historia de la Argentina y nuestras vidas. Y cuando está en juego la vida y el acceso a los alimentos, no hay que discutir por el ego. No. La Patria está por encima de los egos. Y la Patria está en peligro con los sectores que emergen con el odio.

El odio tiene un relato. Resulta como en aquella gran película de Fritz Lang donde el héroe es un hombre honesto que la canalla de un pueblo estadounidense lleva a la comisaría y prende fuego el lugar para matarlo. El odio circula de boca en boca y produce muertes inexplicables.

La principal herramienta comunicacional del odio es la manipulación masiva de las emociones humanas. Así comenzó la Guerra Civil española. Y ahora los franquistas del siglo XXI nos hablan de libertad (de consumo) aquí y allá. La raíz del odio es el rencor y no tiene remedio.

Vivir es una cosa y estar vivo otra. Hemos pasado la pandemia y perdimos seres amados. El sol brilla y los árboles muestran colores de otoño. En la tierra crece la vida de todas las cosas. Y somos tierra dentro de los huesos. El tiempo es demasiado valioso para perderlo.

+ Noticias

Daniel Santoro
LA HISTORIA NOS INTERPELA
Por Radio Nacional

El pintor habló sobre su visión del peronismo en la actualidad a raíz del informe sobre el atentado a Cristina Fernández de Kirchner presentado en Causa Pendiente.

Vicente López futuro
EL PLAN DEL PUEBLO
Por Redacción

Después de varios meses de trabajo y convocados por la Casa de la Memoria, distintas agrupaciones del campo nacional y popular, redactaron un programa de gobierno para el distrito, que mostró cuadros de...

Livraga-Cristina en el Congreso
"HAY UN FUSILADO QUE VIVE"
Por Redacción

El “fusilado que vive”, tiene hoy 90 años y lleva casi seis décadas en Estados Unidos, su lugar de exilio eterno. Su memoria está clavada, como una estaca que no puede desalojar de su alma, en los basurales...

Desarrollado por Sandra Alfonso