MEMORIA RADIO, la voz del Ecunhi.
En el pasado están guardados todos los secretos del presente y el futuro.
Argentina 12 de Junio

Adolfo Pérez Esquivel

CONTRA LA REFORMA DE MORALES

Por Adolfo Pérez Esquivel

CARTA ABIERTA DEL PREMIO NOBEL ADOLFO PEREZ ESQUIVEL POR LA SITUACION EN LA PROVINCIA DE JUJUY
Por Adolfo Pérez Esquivel Premio Nobel de la Paz presidente Honorario del SERPAJ. La situación política de Jujuy está demostrando una vez más que los tiempos políticos no son los tiempos de la gente, del pueblo.

Una reforma constitucional representa una responsabilidad y compromiso con todos los sectores de ese pueblo, por eso existe un tiempo prudencial para debatir, discutir y finalmente consensuar los artículos que se quieren reformar Pero cuando ese debate tiene lugar en un tiempo récord, resulta al menos peligroso para el bien común y sospechoso a los fines políticos. No se puede, cuando se habla de democracia, violar leyes que amparan derechos y hacerlo de espaldas al pueblo.

Es siempre fundamental la consulta a los distintos sectores; y el hecho de querer prohibir la protesta, multando y persiguiendo judicialmente a quienes la protagonicen, resulta indignante desde cualquier punto de vista.

El tema de la representación de las minorías pasará, según lo que plantea el gobernador Morales, a prácticamente no ser escuchada
Pensamos también en nuestros hermanos originarios, a quienes normalmente y fundamentalmente en este caso, no se les aplica la necesaria consulta previa, libre e informada, tal como el Estado argentino se comprometió al reconocer el Convenio 169 de la OIT.
Y según hemos entendido, las tierras fiscales, muchas de las cuales ellos vienen habitándolas desde hace tiempo atrás, se destinarán seguramente, a negocios inmobiliarios, lo que provocará innumerables desalojos de comunidades originarias y familias sin techo.

Últimamente somos testigos de cómo la justicia avasalla en algunos casos otros poderes, pero ahora comprobamos cómo un Poder Ejecutivo somete a la población a su voluntad casi omnipotente, ya que no brinda las necesarias posibilidades de discusión.
Si tuviéramos que enumerar los artículos que el gobernador Morales quiere anular y reemplazarlos por sus ambiciones, sería muy largo. Solo podemos expresar que en caso de que se apruebe velozmente esta reforma constitucional en Jujuy, no sólo se estarían violando derechos que los pueblos han conseguido con esfuerzo y lucha, sino lo que es peor, constituiría un pésimo precedente para el presente y futuro del sistema democrático.

Gobernador Morales, todavía está a tiempo para rectificar su conducta y pasar a la historia como un dirigente que volvió sobre sus pasos al escuchar a su pueblo.

Recuerde que no siempre los tiempos políticos son los tiempos de la gente.
Adolfo Pérez Esquivel

+ Noticias

Lectura recomendada
LIDIA PAPALEO SIGUE BUSCANDO JUSTICIA
Por El Cohete a la Luna | Juan Alonso

Después de 13 años de litigio incesante contra los grandes medios de comunicación por la apropiación ilegal de Papel Prensa, Lidia Papaleo recurrió en 2018, durante el auge del macrismo, a la Comisión...

Recuerdos de la última Plaza
PERON Y EL 12 DE JUNIO DE 1974
Por Radio Nacional

El periodista Gustavo Campana habló del comportamiento de los formadores de precios con Juan Domingo Perón y el desabastecimiento. “Él sabía que los formadores de precios podían destrozar la...

El recuerdo por tele de la crisis 2001
EL PODER REAL QUEDO A SALVO OTRA VEZ
Por Redacción

La Serie 2001, thriller político, invita al error. Se parece bastante demasiado al “que se vayan todos” y es que se vayan los títeres pero no los verdaderos enemigos. "La verdad parcializada es mentira".

Desarrollado por Sandra Alfonso