La necesidad de reglas de juego con un programa de Gobierno. El rol del Frente. El acuerdo con el FMI y las propuestas
de Soberanxs.
La absurda derecha argentina, tal como lo hizo hace algunos años con el lanzamiento de la tarjeta SUBE, salió a plantear que el Estado buscó datos a través del Censo, para continuar su control sobre la sociedad.
19 de mayo. El Sumo Pontífice convocó a cardenales argentinos y británicos, a concelebrar una misa por la paz; mientras un pesimista Pérez de Cuellar, declaró que “el precio del fracaso será muy alto”, si la...
La tradición partidocrática americana nos muestras a partidos políticos elitistas y desmovilizantes, que organizan los sistemas políticos, sociales y económicos de tal manera que sean dominados por...
Títulos de tapa del 18/05/2022
ALBERTO FERNANDEZ, Censo 2022
"Nos permite pensar cómo podemos construir un mejor futuro".
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el...
Las opiniones expresadas por el gobernador bonaerense Axel Kicillof en la reunión del "Consejo Federal de la Hidrovía" presidido por el Ministerio...
Rubén López, el hijo del albañil y militante peronista Jorge Julio López, que desapareció en 2006 en el marco del juicio al represor Miguel Etchecolatz, dejó una nota al censista en la puerta de su vivienda...
La publicitad oficial consistía en un lapicito sonriente con la consigna "Respóndale". Ante esta campaña, las familias con un ser querido detenido desaparecido se preguntaban "¿Mi hijo en qué estadística va a...
Lo mataron a los 43 años, un día como hoy pero de 1781. José Gabriel Condorcanqui, era descendiente de Túpac Amaru, el último de los líderes incas que había resistido la Conquista del Perú en el siglo XVI.
18 de mayo. La campaña mediática sumó a los números imperfectos de Roberto Alemann: “Podemos aguantar
todos los meses que
sean necesarios”.
La flota inglesa bombardeó las posiciones...
Títulos de tapa del 17/05/2022
MARCO LAVAGNA, titular del INDEC
Detalles del operativo del Censo 2022.
El director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco...
“Un huracán político repleto de derechos. Una bisagra entre la Argentina agroexportadora que imponía sus privilegios y el comienzo de la batalla final por el modelo de país, que nació con el primer peronismo”. A través del capítulo II de “Recuerdos del peronismo” (Gustavo Campana), el recuerdo de Evita para convertirla en presente.
Corrientes: tras la búsqueda en tumbas NN, identifican y completan la entrega a su familia de los restos de un dirigente de las Ligas Agrarias. Se trata del cuerpo de quien en vida fue Pantaleón Romero...
Editorial de Gustavo Campana, en el programa de Darío Villarruel ("Pase lo que pase"), por Radio Nacional: "Son la miseria planificada y con la misma receta, siempre la misma pobreza".
Ante el vencimiento de la moratoria Ley 26.970 en julio de 2022, y si no se establecen nuevas políticas de inclusión previsional, al menos 100 mil mujeres quedarían sin poder jubilarse.
17 de mayo. Luego de la misa por el Día de la Armada, Anaya dijo que “Argentina adhiere a los valores de un Occidente que quiere replantear sus pautas”. Por una semana más, la Comunidad...
Títulos de tapa del 16/05/2022
GOMEZ ALCORTA LE RESPONDIO A MILEI
"Para ciertos proyectos de país, la igualdad de género no es una decisión".
La ministra de las Mujeres, Géneros y...
Julián Moreno, presidente de Apyme (Asamblea de pequeños y medianos empresarios) presentó el informe “Quiénes nos aumentan los precios”, sobre la incidencia de los incrementos de precios de los...
Los medios de la prensa hegemónica, hacen malabares para ocultar en páginas interiores, un dato que a gritos pide tapa.
Con estilo mafioso, un millonario armó su reino: compró al poder político, a su policía y a la Justicia. Después de seis
marchas, el dato se transformó en una discusión nacional.
La sexta "Marcha por la soberanía de Lago Escondido", organizada por la Fundación Interactiva para Promover la Cultura
del Agua, que lidera Julio Urien, volvió a visibilizar la ocupación de territorio argentino, por parte del magnate Joe
Lewis (85 años).
Hay hombres que no mueren con la muerte. Son parte de nuestra esencia, se convierten en metáfora de lucha, alegría, solidaridad y resistencia. Se transforman en irremplazables, porque asumieron el lugar que la historia les reservó para jugar su papel protagónico y son bandera eterna, porque siempre puso el cuerpo para jugar en todas las canchas.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, acaba de publicar un detallado balance del paso del macrismo. La investigación se divide en el marco económico-social, Derechos Humanos, Justicia, Salud, Educación, Ciencia y Cultura, Trabajo, Situación de la niñez y adolescencia, Situación de las personas adultas mayores, Políticas de género, Políticas ambientales y Política exterior.
Desarrollado por Sandra Alfonso